Mi hija sólo habla cuando le cantas. Así que debe pensar que la vida es un musical. Y escribo ésto mientras la escucho lanzar grititos contra las notas de "Eco", de Jorge Drexler.
"Esto que estás oyendo ya no soy yo..." "aaaaah ajo aaaah" "Es el eco del eco del eco de un sentimiento..." "aaauuuuuuh" "aaaaah"
La culpa la tiene National Geographic, empeñados en hacer cantar a las embarazadas para desarrollar la inteligencia del feto. Así que una hace caso y canta y canta, desafiando a las leyes de la cordura y del arte,claro.
Las primeras alertas llegaron al mes de nacer la niña. Trás un "heaven I'm in heaven", comenzó a emitir gorgojeos, con mayor o menor acierto. Un "ajo" por aquí, un "abu" por allá...seguidos por una docena de amplias sonrísas. Al "heaven I'm in heaven" le siguió un repertorio de canciones de siempre. "Muñequita linda de cabellos de oro", "por el camino verde camino verde que va a la ermita" "O sole mio"...
De repente me descubrí cantando por los pasillos. Repartiendo corcheas y semicorcheas a diestro y siniestro.
Ahora bien, ésto me ha hecho que pensar...¿y si la vida fuera un musical de verdad?. ¿por qué no?. Desde luego, sería todo más divertido. Cientos de John Travolta, de Julia Andrews, de Alaskas, Manolo Escobar...el Fary!!
Pedir un chuletón a ritmo de salsa o despedirte del jefe con una copla.
Ayyy...yo,por si acaso,me voy pidiendo personaje antes de que me lo quiten. Por fin podré ser Olivia Newton John y enfundarme esos pantalones de cuero ceñiditos. Yupi!!
(Dedicado a los musicales, no siempre entendidos ni valorados)
A los que han amado y se han dejado amar. A los que conviven con un corazón lleno de cicatrices. A los que sintieron morir. A los que lloraron al cielo maldiciendo a las estrellas, por mentirosas. A los que se dejaron caer en las redes del amor puro y sincero de un cuerpo desnudo y no exigieron más. A los que no buscan respuestas. A los que probaron el néctar amargo del desengaño y han vuelto a amar. A los que aún viven con el nudo de una pregunta nunca formulada. A los que nunca sabrán la respuesta. A los que aún cierran los ojos y tragan saliva al evocar un rostro, una voz, un olor, una mirada. A los que aman tanto que arrastran en cada paso el miedo de la ausencia. A los que se enamoraron de un sueño, un fantasma, una ilusión. A los que aún guardan en un vaso sin agua una rosa seca.
Una de las canciones más bellas de la ópera en una de las mejores voces...
Nessun dorma! Nessun dorma! Tu pure, o Principessa, Nella tua fredda stanza Guardi le stelle Che tremano d´amore e di speranza. Ma il mio mistero è chiuso in me, Il nome mio nessun saprà! No, no, solo, sulla tua bocca lo dirò quando la luce splenderà, Ed il mio bacio scioglierà il silenzio Che ti fa mia!...
El príncipe ignoto (traducción) ¡Que nadie duerma! ¡Que nadie duerma! Tampoco tú, oh, Princesa, en tu frío cuarto miras las estrellas que tiemblan de amor y de esperanza... Pero mi misterio está encerrado en mí, mi nombre nadie lo sabrá! ¡No, no, sólo cuando tu boca lo diré, cuando la luz brille Y mi beso romperá el silencio que te hace mía.
"Me imagino una roca de plata rodeada de buitres. Por la carretera pasan boteros,traficantes,frailes,gente de capa parda y frente de azafrán. En lo hondo hay un jardín, y en ese jardín, tu casa..."
(F.García Lorca)
Así es como imaginaba Buitrago de Lozoya don Federico. Esculpida en roca. Rodeada de buitres. La piedra es el único elemento que puede con el tiempo, y hoy las huellas nos llevan hasta allí para descubrir un hotel con encanto en medio de un lugar maravilloso: La Beltraneja.
Es un hotel rural excavado en las entrañas de la muralla. Los muros de las habitaciones comparten rocas milenarias. Desde las ventanas de la torre puedes ver, si tienes suerte, una luna llena que viste las rocas de plata.
Abstenerse miedosos...tal vez el fantasma de la infanta Juana de Castilla (alias "Beltraneja"), hospedada en el castillo de Buitrago durante un tiempo, se pasee de vez en cuando por las habitaciones...
Recomendadas las excursiones a pueblos vecinos...un buen lechal en La Caldea, en Rascafría...
... un paseo por Lozoya o El Paular y unas tapitas por la noche junto al hotel, en la Taberna de Teo ( no olvidarse de probar la tosta de solomillo con queso brie...)
Para más información:www.sierranorte.com y www.labeltranejahotel.com
¿Qué te pasa, espíritu inquieto?.¿Quieres volar?.¿Desaparecer?. ¿Volver al principio?.
¿Qué te ha dicho el mar?. Que remes. Que avances. Que esperes a que la marea suba y se lleve
tu barca encallada.
¿Cuántas veces te ha mirado con ese silencio que grita "no me abandones"?. ¿Cuántas ha esperado una palabra, una caricia?.
¿Qué hacer?. ¿Huir?, ¿cerrar los ojos? ¿esperar?
¿A qué?.
Ya has huído. Has recorrido una y otra vez la playa en busca de respuestas. Una y otra vez. Una y otra vez. Tus pies ahondando la arena sobre tus mismas pisadas. Las olas susurrandote al oido las mismas palabras.
Una y otra vez. Una y otra vez Tus ojos clavados en la arena Una y otra vez las mismas pisadas.
ME GUSTA dar un largo paseo por la orilla de una playa CREO que nada ocurre porque sí TENGO MIEDO a que la vida se me haga demasiado corta MI MAYOR ILUSIÓN que nadie pueda hablar mal de mí ME AGOTA tener que superar retos ME INSPIRA la tristeza VIVO LA VIDA como si se me escapara entre los dedos UN DIA LLORO y al otro me rio SI LLUEVE dejo que me empape SUEÑO CON ...demasiadas cosas.